viernes, 24 de enero de 2025

Primeros pasos en este camino de PROGRAMAR


Si decidiste visitar este espacio, o si estas aquí por la guía del destino, entonces vamos a aprovechar la ocasión y hablemos un poco de ¿cómo iniciar? o ¿qué necesitas?
Para programar solo necesitas empezar, pero, tengo que recomendarte que te informes, lee, investiga y organiza las ideas. Este preámbulo es necesario debido a que debes formar una idea propia, luego de observar todo lo que otros han creado, opinado y estudiado para compartir. NECESITAS TU PROPIA IDEA Y EXPERIENCIA, esto requiere ensayos, sobre todo de instalación de software, el que vamos a usar para crear los códigos que darán vida a nuestros proyectos.

Ya que has indagado o tienes los conocimientos previos, procedemos de la siguiente manera:
En primer lugar, tienes que confiar en tu instinto, es decir, ¿Qué quieres hacer? ¿Hasta dónde quieres llegar? Piensa en grande.
Segundo, instala el software necesario. Un editor de códigos HTML, PHP, CSS (Notepad++ - Komodo edit). Un servidor local (WAMPP - LAMPP= apache-mysql-php-perl).  Un navegador actualizado (Chrome - Chromium - Mozilla FireFox).
Tercero, lee y practica. Debes entender el entorno, descifrar los códigos establecidos y por supuesto tienes que redactar los tuyos.
Cuarto, empieza a crear tus proyectos!!!


 VAMOS A LA ACCIÓN!!!
Iniciemos con una semillita. . .

Ubica en tu sistema Linux / Windows, un programa llamado "Bloc de notas" y escribe lo siguiente:

<!doctype html>

<html>

<head>

<title>Programando</title>

</head>

<body>

<h1>Mi primer código</h1>

<p>Programando con lenguaje HTML</p>

</body>

</html>


Luego presiona archivo, guardar, coloca un nombre al archivo, por ejemplo: prueba y al final del nombre coloca .html. Quedará así prueba.html y luego presiona en guardar.

Seguidamente ve a la ubicación donde guardaste el archivo, notaras que el icono es similar al de un archivo de página web y al abrirlo, no sera un código de muchas lineas, como lo que habíamos hecho antes, si no una página, en el navegador web que dice:
Mi Primer código (en negrita y grande)
Programando con lenguaje HTML (letra normal y de menor tamaño)

Fue fácil, ¿verdad?
B I E N V E N I D O al mundo de la programación, ya cruzaste la puerta. Ahora debes explorar lo que son las etiquetas y los atributos de este lenguaje HTML y practicar. . .

Repasa las indicaciones. De lo que investigues agrega más códigos. Amplia el primero o guarda otros mini proyectos y ve creciendo poco a poco. . .

Estaremos en contacto ! ! !

viernes, 29 de noviembre de 2019

Soy Programador



Lo más importante en este arte es poseer motivación y fe en si mismo; ejercitar e innovar. La persona que no inicia con estas cualidades no tendrá logros considerables, porque no es un camino fácil, "hay que ganarse los códigos", entenderlos y modificarlos. Ya teniendo claro lo que se quiere, vamos a visualizar lo que tenemos por delante...

Un programador es aquella persona que elabora programas de computadora, es decir escribe, depura y mantiene el código fuente de un programa informático, que ejecuta el hardware de una computadora, para realizar una tarea determinada.

Los programadores también son denominados desarrolladores de software, aunque estrictamente forman parte de un equipo de personas de distintas especialidades (mayormente informáticas), y siendo que el equipo es propiamente el desarrollador.

La programación es una de las principales disciplinas dentro de la informática.

En muchos países, un programador es también una categoría profesional reconocida.

¿Qué hace un programador? Los Programadores desarrollan aplicaciones y programas informáticos, sirviéndose de las bases de un software existente para crear una interfaz para los usuarios con fines comerciales, profesionales o recreativos. Por lo general, estos profesionales prefieren especializarse en un área determinada, como aplicaciones móviles, diseño gráfico, videojuegos, programas financieros, entre otros.
¿Cuál es mi nivel de programador? Hay 3 niveles para ser respetado entre los grandes programadores, los niveles se determinan por:

  • Junior
  • Semi Senior
  • Senior
El primer aspecto a considerar es la Experiencia laboral.
Necesitamos cuantificar la cantidad de años de experiencia laboral en informática, ojo! No cuentan los trabajos prácticos realizados ni trabajos dentro de otras actividades, únicamente cuentan los de experiencia laboral.
  • Junior: Menos de 2 años de experiencia.
  • Semi Senior: De 2 a 6 años de experiencia.
  • Senior: Más de 6 años de experiencia.
Luego estan otros aspectos:
  • La relación interpersonal
  • Respuestas bajo presión
  • Cumplimiento de fechas
  • Indicadores de productividad
  • Conocimientos técnicos
  • Proactividad

Claro está que estas teorías aunque orientan nuestra formación, no son limitantes para el crecimiento; cada ser es libre para desarrollarse tanto como pueda, y sin dañar a otros, puede luchar hasta alcanzar su máxima expresión... Ese el fin, y en este caso es SER EL MEJOR PROGRAMADOR...

jueves, 28 de noviembre de 2019

Inicio - Prólogo - Índice

Este espacio surge por la necesidad de brindar una estrategía / herramienta para l@s entusiastas de la programación, ya sea por estudios universitarios o dedicación personal; está destinado a P R O G R A MA R, tomando en cuenta un viejo refran que dice: "dañando se aprende". Solo que en este caso no dañaremos nada, solo seran ensayos y errores, a través de los cuales podremos adquirir conocimientos en el área e ir consolidando habilidades, intuición, ingenio y lógica.

Espero que l@s visitantes se motiven a participar y que así no solo aprendan, sino que compartan en pro del crecimiento común, porque LO QUE NECESITA EL MUNDO ES QUE TODOS NOS UNAMOS POR EL BIEN COMÚN. . .

Este texto es Inicio - Prólogo - Índice, porque pretendo a través de él, orientar a tod@s acerca de qué es lo que quiero transmitir y lo que espero de usted(es). . . 

Para ser PROGRAMADOR(A), solo tienes que ...PROGRAMAR...